
MATRIZ DE RIESGO RESULTANTE
Una matriz de riesgo constituye una
herramienta de control y de gestión normalmente utilizada para identificar las
actividades (procesos y productos) de
una empresa, el tipo y nivel de riesgos inherentes a estas actividades y
los factores exógenos y endógenos
relacionados con estos riesgos (factores de
riesgo). Igualmente, una matriz de riesgo permite evaluar la efectividad
de una adecuada gestión y administración
de los riesgos que pudieran impactar los
resultados y por ende al logro de los objetivos de una organización.

Los beneficios de la matriz entre
otros, son los siguientes:
-
Permite la intervención inmediata y la acción oportuna.
-
Evaluación metódica de los riesgos.
-
Promueve una sólida gestión de riesgos en las industrias.
-
Monitoreo continuo.
De esta manera la matriz de riesgo
permite establecer de un modo uniforme y
consistente el perfil de riesgo de cada una de los proceso y permite
profundizar en el propósito de establecimiento
de planes de supervisión a fin de que se ajusten a las características específicas de cada empresa.
Mayores Riesgo que
conlleva su puesto de trabajo
-
Fisioterapeutas
o
Resbalarse
o
Electrocutación
o
Sobrecargas
o
Quemaduras eléctricas y térmicas
o
Problemas músculo-esqueléticos
o
Estrés laboral
-
Administrativos
o
Problemas visuales
o
Problemas espalda
o
Sobrecargas
o
Problemas electrónicos variados
o
Estrés laboral
-
Limpieza
o
Intoxicación
o
Resbalarse
o
Quemaduras
o
Estrés laboral
Tras
conocer y hacer una lista de los distintos riesgos que tiene cada uno de los
puestos de trabajo, tenemos que llevar a cabo un plan de actuación para
intentar evitar lo máximo posible que se produzca algún accidente.
Plan de Actuación
-
Fisioterapeuta
o
Usar posturas ergonómicas
o
Evitar las sobrecargas realizando
descansos
o
El material debe ser adecuado
o
Mantener libre la zona de los pasillos
para evitar las caídas
-
Administrativo
o
Usar posturas ergonómicas para evitar
problemas de espaldas
o
Evitar las sobrecargas realizando
descansos
o
No agobiarse mucho en su trabajo para
evitar el estrés laboral
o
La distancia al ordenador debe ser
adecuada y la angulación de la pantalla debe también ser la adecuada para
prevenir problemas visuales.
-
Limpieza
o
Mantener libre la zona de pasillos para
evitar las caudas
o
Buena iluminación
o
Tener una buena ventilación para evitar
intoxicaciones por inhalación
No hay comentarios:
Publicar un comentario